Lo que antaño fue un oasis verde en medio de la ruta de caravanas de los EAU a Omán, Al Ain (el manantial) es la exuberante ciudad jardín de los EAU, uno de los asentamientos continuamente habitados más antiguos del mundo y parte de la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Declarados lugares de interés cultural por la UNESCO, los lugares patrimonio de la humanidad de Al Ain incluyen los seis oasis de Al Ain y los yacimientos arqueológicos Bida bint Saud, Jebel Hafit y Hili. Estos asombrosos yacimientos invitan a embarcarse en un viaje al pasado y cuentan historias sobre la cultura prehistórica y la ocupación humana en esta zona desértica desde el Neolítico.

Las excavaciones realizadas en esta zona dieron como resultado el hallazgo de varios artilugios, incluidas espadas de doble filo. A 1500 metros al oeste de Gharn bint Saud se descubrió un falaj (un antiguo sistema de irrigación) de 3000 años de antigüedad. Esta magnífica obra de ingeniería pone de relieve la inventiva local para obtener agua de las profundidades del terreno. En la actualidad, este falaj, así como otros ejemplos del parque arqueológico Hili Archaeological Park y de otros lugares de los EAU y Omán, constituyen las primeras pruebas del uso generalizado de esta tecnología de irrigación en todo el mundo. Asimismo, se encontró otro gran edificio de adobe de hace 3000 años en cuyo interior había una sala central con bases de columnas. Estos yacimientos nos muestran la importancia que tuvo la zona de Bida bint Saud y de Al Ain en el desarrollo de la región oriental de Abu Dhabi.

Este periodo también es conocido como el periodo Umm an-Nar, llamado así por la isla de la costa de Abu Dhabi en la que se encontraron los primeros restos de esta cultura. Hili alberga la mayor colección de tumbas y de edificios de esta época de todos los EAU. Gran parte de estas estructuras de la Edad de Bronce del parque arqueológico Hili Archaeological Park están abiertas al público. Hili está cerca de Fossil Valley, una zona con gran variedad de fósiles que se remontan a muchos miles de años atrás, cuando el mar cubría el lugar.